miércoles, 26 de noviembre de 2014

Mujeres que van a estar en las boletas en el 2015



La diputada plurinominal del PRI por la primera circunscripción en la LXI Legislatura del Congreso Local, Liliana Ivette Madrigal Méndez, nació el 19 de abril de 1979, en la ciudad de Comalcalco, Tabasco, donde realizó la mayoría de sus estudios de nivel básico y medio superior.
Es egresada de la generación 1997-2002 de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de tabasco (UJAT), donde también estudió la Maestría en Administración Pública, en la generación 2005-2007.
En la administración pública ha desempeñado diversos cargos a lo largo de su carrera profesional, en los que destaca del año 2002 al 2004 como Asesor Jurídico de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco (PGJE); y del año 2004 al 2005 como Ministerio Público en la misma dependencia.
También se ha desempeñado como Asesor en el Centro de Atención a Menores Víctimas e Incapaces (CAMVI), Asesor de Agencia de Homicidios y Asesor en la Agencia de Prevención de Delitos Sexuales.
Del año 2005 al 2006 ocupó la cartera de Subdirectora Administrativa de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Centro.
En 2006 regresó a la PGJE como Jefe de Departamento de la Dirección de Víctimas Vulnerables; y al siguiente año se desempeñó como Subcoordinadora de Enlace y Prospectiva Social de Desarrollo Político del Ayuntamiento de Centro, puesto que repitió en el trienio 2009 - 2012 en el mismo municipio.
Dentro de sus cargos políticos en el PRI, ocupó en 1999 la Secretaría del Frente Estudiantil de Mujeres, adherente al Frente Juvenil Revolucionario (FJR). En el año 2007 fue Subsecretaria de Organización del partido en Tabasco.
Ya en 2008 ocupó la cartera de Presidente del Organismo Nacional de Mujeres (ONMPRI) del Comité Municipal de Centro. Y en 2012 se desempeñó como Secretaria General del PRI en el estado de Tabasco.
Para atención ciudadana la legisladora cuenta con el correo electrónico: lilianamadrigal@congresotabasco.gob.mx, en Facebook tiene la cuenta: https://www.facebook.com/liliana.i.mendez.9, y en Twitter: @LILIANAMADRIGAM.

 









jueves, 13 de noviembre de 2014

Mujeres que van a estar en las boletas en el 2015


Busca sacar al Centro del estancamiento en que se encuentra

Lorena Beaurregard de los Santos nació en Macuspana, Tabasco, en 1962 y estudió en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Desde muy joven participa en política labrando fama de ser una mujer que ha abierto espacios de participación política a fuerza de su capacidad, tenacidad y esfuerzo personal.
Es una mujer reconocida por los tabasqueños porque habla claro y fuerte, porque ha sido una voz crítica al interior de su partido y porque cuando ha estado en posiciones de servicio público, como Diputada federal, Diputada local y Secretaria Ejecutiva de la Gubernatura, ha velado siempre por el interés y el beneficio de la gente.
Como legisladora se opuso al endeudamiento del estado; como funcionaria, advirtió a tiempo sobre el desorden financiero, la desatención de los problemas del estado y la corrupción que imperó el sexenio pasado.
A su empeño y firmeza se debe que el gobierno federal autorizara subsidiar el consumo de energía eléctrica de la gente de escasos recursos, mediante el Acuerdo Compensatorio, programa que autorizó el panista Felipe Calderón y que sigue funcionando hasta la fecha gracias al presidente Peña Nieto. De hecho, es el único beneficio concreto que se ha logrado en tantos años de lucha contra las altas tarifas de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Hoy es uno de los cuadros políticos más valiosos del estado, quizá de los pocos que entiende el momento que vive Tabasco, marcado por la decepción social en torno a la alternancia.
En su diálogo con las comunidades, habla de lo que otros no se atreven; por ejemplo, de que es tiempo de empoderar a la gente, de reconocer la fuerza social de las mujeres, y de darle mayor participación a los ciudadanos en los asuntos públicos.
“Es tiempo de darle poder a los ciudadanos para dejar atrás el estancamiento y caminar juntos hacia el desarrollo”, repite a su paso por colonias, fraccionamientos, rancherías, poblados y villas del municipio de Centro.
Beaurregard de los Santos dice que aprendió de su padre a trabajar con entrega y pasión, y a tratar directamente con la gente, sin intermediarios, ya que está convencida que el mejor discurso de un político, es hablar con la verdad.
Mujer luchona que sobrevivió al cáncer, padecimiento que le dio otro sentido de la vida; “la veo como la oportunidad de servir y de trascender”, plantea.
A Lorena, como le llama la gente, le preocupa la desesperanza que genera entre la gente un gobierno que no da resultados, porque esa desesperanza causa apatía y la falta de participación social agrava los problemas.
Por ello, considera que su tarea como mujer dedicada a la política es decirle a la gente que participen, que la política tiene que ver con cómo construir el futuro, que la política es algo demasiado importante para dejarlo sólo en manos de los partidos políticos.
Lorena Beaurregard es una mujer de propuestas concretas, no de promesas, y para ella un gobierno honesto, transparente y que dé resultados a la gente, debe empezar por hacer que funcione lo que tenemos, por ofrecer servicios públicos de calidad a las familias, y debe planear con las comunidades, las obras que se deben construir para su propio beneficio; así se evitan errores y los costosos elefantes blancos que son una ofensa a la sociedad.
Beaurregard ha comenzado a hablar también del nuevo boom petrolero, que representa una nueva oportunidad de desarrollo, ya que la reforma energética beneficiará a Tabasco, y en particular al municipio de Centro con grandes inversiones y fuentes de empleo.
Villahermosa, dice esta compañera, tiene la oportunidad de consolidarse como el centro de comercios y servicios del Sureste. Por eso, el gobierno tiene que estar preparado para ofrecer lo que requieren los jóvenes, los inversionistas, las universidades y las empresas, a fin de que puedan aprovechar todas las oportunidades de negocios que se vienen en los próximos años.





miércoles, 12 de noviembre de 2014

Esther Alicia Dagdug Lutzow

 

Preparada y capaz
Esther Alicia Dagdug Lutzow nació el 3 de septiembre de 1960. Es originaria del municipio de Comalcalco, Tabasco, donde realizó sus estudios de nivel básico, para luego mudarse a New Jersey, Estados Unidos, donde continuó su formación en el Colegio Hamilton.
Luego de su graduación regresó a México para estudiar en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde egresó como licenciada en Economía.
Actualmente ocupa el cargo de Diputada Plurinominal del PRI de la LIX Legislatura en el Congreso del Estado de Tabasco, por la Segunda Circunscripción, donde es vicecoordinadora de la Fracción Parlamentaria de su partido, y vocal de la Junta de Coordinación Política.
También ocupa la cartera de Consejera del Poder Legislativo por la Fracción Parlamentaria del PRI ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Fuera del Congreso, es presidenta de la Asociación Civil Pasión por la Vida, y productora general del programa radiofónico Pasión por la Vida ¡Tú mejor decisión!
Mejor conocida por todos sus familiares y amigos como Mayté Dagdug, ha formado toda su trayectoria política dentro de las filas del PRI, donde ha ocupado carteras importantes como Senadora Suplente de la República por Tabasco en el periodo 2000 – 2006.
Se desempeñó como directora de Desarrollo Regional del Comité para la Planeación y Desarrollo; como directora de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y como oficial Mayor de la LV Legislatura del Congreso Local.
También ha sido coordinadora de Quejas y Recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; secretaria Técnica del Instituto de Cultura de Tabasco; secretaria Técnica de la Dirección General de Planeación Educativa en Tabasco; y jefe del Departamento de Métodos y Modelos Cuantitativos de la Secretaria de Programación y Presupuesto.
Entre otros cargos importantes que ocupó se encuentra el de directora Técnica en el Ayuntamiento de Comalcalco; el de jefa de área de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Fomento Industrial, Comercio y Turismo; y el de jefa de área de la Dirección de Fomento Ganadero de la Secretaría de Desarrollo.
Como militante del Revolucionario Institucional ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera política, destacando actualmente el de presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Colosio Tabasco.
Asimismo, ha fungido como coordinadora de Estrategia Electoral del Movimiento Nacional de Legisladores Locales Cenopistas, en el año 2009; como secretaria Estatal del Movimiento Nacional de Legisladores Locales Cenopistas, de junio de 2008 al año 2009.
También participa en el partido como secretaria de Coordinación Regional del Sur - Sureste del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), del año 2007 a la fecha. Y antes de llegar a este cargo fue delegada del mismo organismo en el Estado de Chiapas, del año 2003 al 2009.
Anteriormente fue presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del ONMPRI en Tabasco, de octubre de 2002 a agosto de 2007.
Además se desempeñó como secretaria Técnica de la Fundación Colosio Tabasco de mayo de 2001 a febrero de 2002; como secretaria Técnica del Comité Directivo Estatal; como secretaria de Finanzas del Comité Municipal de Comalcalco; y como consejera Política Nacional, Estatal y Municipal.
Su amplia experiencia y trayectoria política la han convertido en la única voz hoy en el Congreso local que critica los errores que realiza el gobierno actual, por lo cual se ha ganado la antipatía y recelo de sus compañeros legisladores de las diversas fracciones políticas, en su mayoría hombres que prefieren callar.

En la página del Congreso Local, la legisladora pone a disposición de los ciudadanos su correo electrónico: estherdagdug@congresotabasco.gob.mx; también su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/esther.lutzow y https://www.facebook.com/estheraliciad; así como su cuenta de Twitter: @maitedagdug.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Ady García López

Mujer de experiencia política

Ady García López nació en Villahermosa, Tabasco, donde realizó sus estudios de nivel básico, medio superior y superior, estos últimos en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) donde se graduó y tituló como médico cirujano dentista.
Casada y con un hijo, continuó su preparación académica en 1991 cuando participó en el Seminario de Administración Pública Municipal y Estatal, impartido por la UJAT; en 1995 cursó el Diplomado de Administración Pública Estatal y Municipal, organizado por el Instituto de Administración Pública (IAP).
Siempre en la búsqueda de ampliar sus conocimientos, en 2001 cursó el Seminario de Marketing Político Gubernamental, impartido por el Centro Político Internacional y la Universidad de Florida en Miami, Florida; y en 2003 cursó el Seminario de Marketing Político impartido por el Tecnológico de Monterrey y por The George Washington University.
En su experiencia laboral destaca que de 1984 a 1987 realizó y diseñó la campaña de difusión para radio y televisión del segundo, tercero, cuarto y quinto informe de gobierno de Enrique González Pedrero.
De 1989 a 1994 ocupó la Dirección de Noticias de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat); de 1995 a 1999 asumió la Dirección de la Corat como Vocal Ejecutiva; y de 1998 a 2000 asume el Cargo como Presidenta de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales.
De 1999 a 2000 asume la Dirección General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Tabasco; de 2002 a 2003 tuvo a su cargo la Dirección de Medios en los Estados del CEN del PRI; y en 2004 fue Coordinadora de Prensa del CEN del PRI.
Su experiencia y conocimientos la llevaron a ocupar de 2003 a 2005 una Diputación Federal de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión y dada su cultura general y su experiencia, presentó muchísimas iniciativas que se convirtieron en leyes para beneficio de los mexicanos; en 2005 fue Secretaria de la Comisión de Imagen y Comunicación Política del CEN del PRI; y en 2006 fue Jefa de Prensa para los Estados y Área Internacional de la Campaña Presidencial del PRI.
Con esta trayectoria, en 2007 fundó la empresa Grupo AG Comunicación, que hasta la fecha dirige, y que se encarga del Análisis, Manejo de Medios de Comunicación Nacional y Estrategia Mediática Política.
Bajo su mando la firma ha trabajado para el Centro de Arquitectura y Diseño (CAD); el Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; el Candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú; el Pre candidato y después, Candidato al Gobierno de Coahuila, Rubén Moreira Valdez; el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; el Candidato, Javier Duarte De Ochoa; el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; y el Candidato, Manuel Velasco Coello, entre otros. Destaca que fue la jefa de prensa de la campaña a la gubernatura de Hidalgo, de una gran mujer y compañera de lucha, la panista Xóchitl Gálvez, ex Coordinadora de la Comisión de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Vicente Fox.

Actualmente trabaja como asesora del Secretario de Gobernación, nuestro amigo Miguel Osorio Chong, a quien le expone sus valiosos puntos de vista y toda su experiencia en la actividad política, que data de más de 20 años, para hacer frente a los diversos problemas que tiene que manejar esa dependencia que es la encargada de la política interna del país.